Mecanismo de Accion de la Salmonella Typhimurium
Si bien, el mecanismo de accion corresponde al tipo typhimurium, este es muy similar al de la Salmonella tiphy, causante de la fiebre tifoidea.
La fiebre tifoidea se divide en dos fases:
Fase 1: Una vez atravesado el epitelio intestinal, las bacterias son transportadas por los ganglios linfaticos a los ganglios linfaticos mesentericos. De esta manera, se multiplican y llegan a la corriente sanguinea, diseminandose por todo el organismo. Es asi como se puede generar una septicemia generalizada.
Fase 2: El microorganismo puede llegar a la vesicula, donde se multiplica y se alimenta de la bilis, infectandose el intestino delgado. Producto de esto, se produce ulceracion del intestino.
En esta fase, producto de las toxinas propias de salmonella se produce fiebre muy alta acompañada de diarreas con eliminacion de bacterias. La perforacion intestinal puede causar peritonitis y la muerte.
La fiebre tifoidea se divide en dos fases:
Fase 1: Una vez atravesado el epitelio intestinal, las bacterias son transportadas por los ganglios linfaticos a los ganglios linfaticos mesentericos. De esta manera, se multiplican y llegan a la corriente sanguinea, diseminandose por todo el organismo. Es asi como se puede generar una septicemia generalizada.
Fase 2: El microorganismo puede llegar a la vesicula, donde se multiplica y se alimenta de la bilis, infectandose el intestino delgado. Producto de esto, se produce ulceracion del intestino.
En esta fase, producto de las toxinas propias de salmonella se produce fiebre muy alta acompañada de diarreas con eliminacion de bacterias. La perforacion intestinal puede causar peritonitis y la muerte.