jueves, 3 de mayo de 2007

Mecanismo de Accion de la Salmonella Typhimurium



Si bien, el mecanismo de accion corresponde al tipo typhimurium, este es muy similar al de la Salmonella tiphy, causante de la fiebre tifoidea.

La fiebre tifoidea se divide en dos fases:

Fase 1: Una vez atravesado el epitelio intestinal, las bacterias son transportadas por los ganglios linfaticos a los ganglios linfaticos mesentericos. De esta manera, se multiplican y llegan a la corriente sanguinea, diseminandose por todo el organismo. Es asi como se puede generar una septicemia generalizada.

Fase 2: El microorganismo puede llegar a la vesicula, donde se multiplica y se alimenta de la bilis, infectandose el intestino delgado. Producto de esto, se produce ulceracion del intestino.
En esta fase, producto de las toxinas propias de salmonella se produce fiebre muy alta acompañada de diarreas con eliminacion de bacterias. La perforacion intestinal puede causar peritonitis y la muerte.

sábado, 28 de abril de 2007

Simulacion 3D de la formacion de la tierra




Esta en japones, pero se ve piola.

domingo, 22 de abril de 2007

Botulismo


El botulismo es una toxoinfección bacteriana, una enfermedad rara causada por una toxina nerviosa (toxina botulínica) que es producida por la bacteria Clostridium botulinum. Dicha toxina ha tenido usos estéticos en estos tiempos principalmente en su uso para la elaboración del botox. La bacteria entra en el cuerpo mediante heridas abiertas pero también puede vivir en alimentos mal enlatados o almacenados en recipientes abiertos o inapropiados.

La bacteria Clostridium botulinum se encuentra en zonas contaminadas, donde los suelos y las aguas no tratadas producen un caldo de cultivo ideal. Esta bacteria produce unas esporas que sobreviven en los alimentos cuya elaboración y almacenamiento se contaminó con estas esporas. Allí producen una toxina que al ingresar al cuerpo, inclusive en mínimas cantidades, suele causar graves intoxicaciones. De hecho la botulina es la sustancia más tóxica que existe. La toxicidad es tan alta, que es probable que con tan solo probar el alimento contaminado para confirmar que está malo, la persona se intoxique gravemente, incluso como para producir la muerte.

Entre los alimentos más expuestos a la contaminación suelen encontrarse los vegetales enlatados en casa, además de los productos derivados del cerdo (jamón curado, entre otros) y el pescado crudo o ahumado. El botulismo también se produce cuando la bacteria entra al organismo a través de una herida abierta y produce la toxina en el interior de ésta.

Entre los síntomas se encuentra: dificultad al deglutir y al hablar, debilidad progresiva, acompañada de parálisis, vómitos y náuseas, dolor abdominal, dificultad respiratoria, generalmente no presenta fiebre. En niños estos síntomas se acompañan de estreñimiento. Los síntomas suelen aparecer en un lapso de hasta 36 horas después de ingresada la toxina al organismo.

Asi que cuidado con lo que comes.
Google